Bueno estaba por subir esta nueva entrada, para conmemorar el 25 aniversario de esta joya absoluta del Metal, pero estaba esperando por unos tracks que al final nunca llegaron, de un buen amigo del foro argentino Under Metal Forum, el warrior thrasher argentino dementis666, pero de todas formas él me ha facilitado un material valiosisismo para cualquier amante de este unico e irrepetible album: "Master Of Puppets", grabado por una banda ya disuelta, lamentablemente, desde 1988: Metallica, paz a sus restos.
En primer lugar un material facilitado por dementis666, se trata de las partituras de este album:
Finalmente, el superaporte de dementis666 con los masters de guitarra, bajo, bateria y voz de cada tema de esta album (exceptuando los dos ultimos tracks):
Un dia como hoy nació un grande de la Poesia: Mario Benedetti. La mejor manera de tributarlo es con un poema suyo:
Botella al Mar
Pongo estos seis versos en mi botella al mar con el secreto designio de que algún día llegue a una playa casi desierta y un niño la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y socorros y alertas y caracoles.
un alma gris era; aun así, tu corona de oro cascadas más alla de tus hombros y tu mirada esmeralda sabia y penetrante, iluminado me tenian. ...mas el destino manifiesto mantuvo su ley, y vuelvo a la oscuridad...
Angel eres, pero no te enviaron ante mi Coordenadas erradas, solo un fallo tu destino era otra Alma espere una eternidad esperare otra más no es mi decisión, ni la tuya es la Burocracia celestial. un tramite kaffkiano si tan solo pudiera sobornar a tu jefe... pero él es insobornable
No quiero perder la razón, pensando que no abriras los regalos que te compré, o mirando a cada instante el Messenger, sabiendo que no llamarás, que no aceptaras mis llamadas, ni te cruzarás en mi camino en algun aeropuerto, que tus ojitos verdes no me volveran a mirar, que más nunca me volveras a leer, que no vas a estar, seguramente no voy a viajar, ni tu vas a viajar, que no iremos al matrimonio de tu hijo, mucho menos, me acompañaras a mi graduación, tampoco nos sentaremos a la orilla del mar a beber el champagne, ni miraremos desde un balcon de Venezia nuestra victoria desfilar...
Por más que quiera entender no es justo; como no es justo irse sin despedirse, o respirar sin vivir. nada de esto es justo. solo deseo en este momento, volver a ver tus ojitos, ojitos esmeralda mirarte otra vez y que me digas: "Subeme un video" ya no creo en nada solo en tu imagen en el video solo tu imagen y volvere a creer ESPERO, ESPERO SIEMPRE ESPERARE...
PD: "Siempre habrá una fecha, una palabra, una mirada, una película, una música, un punto, una sonrisa, una imagen mental, un deja-vu, una razón por la que se acordará de mi". Solo espero que sea, lo que hoy niego que esta pasando.
9 de Julio de 2011 Hoy falleció Facundo Cabral Se pierde, se diluye...
Nota: Facundo Cabral explicó en vida porque esta canción no tuvo un nombre, cito: "UNA CANCION QUE TIENE 49 AÑOS, NUNCA TUVO UN TITULO PORQUE LLEGO EN PLENO ESTUDIO DE GRABACION, PORQUE ESTABA ACOMPAÑANDOME LA MUCHACHA QUE INSPIRO EL TEXTO, PERO SOSPECHO QUE SE LLAMABA ELLA".
Razón tenía Lennon: “El AMOR eres Tú… Tú y Yo” No creo en todo a Lennon, El solo creía en él Creo en mi… y en ti No importa la vieja canción Love = AMOR Importa la intención Y el sentimiento detrás, La canción del AMOR De la intención AMOR lee esto: No te necesito Pero te necesito! ¿Por qué mentirnos? El AMOR es así Vuélveme a contar tus intimidades, Sentimientos, problemas y felicidades Vuelve a confiar en mí Porque yo confío en ti Creo en ti AMOR Has superado muchas cosas Eres más fuerte que yo Más celestial y pura Creo solo en ti, y en mi Tu eres el AMOR a alcanzar Eres el AMOR en si mismo El AMOR absoluto AMOR diez veces Mi niña linda...
Son pocas las personas que conocen a esta banda estadounidense, y su etiquetaje siempre ha sido difícil de precisar, aunque su origen Hardcore nunca puede obviarse. De momento se encuentra separada, o al menos no han vuelto a grabar más.
Conozcámosla un poco más:
Sus orígenes
Se formaron en la ciudad de Los Angeles, California, EE.UU., a inicios de los años 80 (me ha sido imposible conseguir una biografía de la banda, que confirme el año exacto), si consideramos que la primera gran ruptura que tuvieron data de 1983, tuvieron que haber nacido a la música uno o dos años antes, como mínimo; además ese año publicaron su primer trabajo discográfico, el EP “Desperate Expression”. Precisamente en el año 83, el primer bajista Jeff Keogle y un enigmático batería de nombre, simplemente “Dan”, dejan la banda. Luego se produce un vacío histórico (no explicado en fuente alguna), hasta 1987, cuando ingresan a la banda, el bajista Dave Hamilton y el batería Mark Fullerton, este ultimo se convertiría en habitual de todos sus discos y pieza fundamental de la banda. El siguiente cambio se da en 1989, cuando ingresa el bajista Rich Castillo en sustitución de Hamilton. Tanto el cantante Spike Xavier como el guitarrista Mike Jenson, han estado con la banda desde que se fundó. Y en espera de que algún día regresen a ala música.
Otros ex – integrantes. En Wikipedia se lee que hubieron otros tres músicos en la banda: el guitarrista Steve Crow y el baterista Lou Gaez, ambos según Wikipedia participaron en el EP de 1983, “Desperate Expression”. Y un tercer músico de nombre, Dan Colburn, del cual no se da mayor información.
La música que hacen
La web www.progarchives.com la ha incluido en su listado de bandas y le ha puesto de etiqueta: Progressive Metal, lo cual para mi es una gran sorpresa y un cumplido, casi una recompensa a mi dilatado fanatismo por esta banda, de la cual pocas personas hablan. Otras fuentes se refieren a esta banda como, Alternative Metal.
Yo conocí a esta banda, gracias a una propaganda de su sello disquero, en la revista estadounidense, “Circus”. En dicha propaganda los mercadeaban como: “Los U2 del Hardcore”, y esa denominación aun persiste en mi mente, creo que es la más veraz para describir lo que hacían.
El álbum “Half Way Down”
Este es uno de mis 100 albums favoritos de todos los tiempos y de todos los géneros conocidos. Lo compré por casualidad en una rebatiña de CD´s usados en la ciudad de Caracas, a inicios de los 90. Es el único puto álbum en todo el planeta Tierra (no se si más alla), que puede medirse de tu a tu, con esa otra joya de los 90, como lo es el álbum “Dirt” de Alice In Chains, de hecho “Dirt” (1992) fue publicado solo un año antes de "Half Way Down" (1993), si consideramos que en este album de Mind Over Four hay ideas antiguas de la banda, de por si el tema que da titulo al album data de su primer EP de 1983, no se quien influenció a quien. Lo que si se, es que "Half Way Down" es una absoluta joya, donde quizas (a falta de mayor información de mi parte) por vez primera se probo con el Krishnacore. Un album sumamente intenso e inspirado, que ojala las nuevas generaciones descubran algun dia, y este album sea situado en el lugar que le corresponde.
Uno de los mejores temas de este album (donde prueban con el Krishnacore, quizas sin pretenderlo lo estaban inventando, no se), "Conscience Of A Nation":
Otro gran tema del mismo album es sin duda, "Jack The Throne":
BUENO NO, CONFIESO QUE ESTE ES MI TEMA FAVORITO! Uno de los temás más inspirados, que jamas he escuchado en mi vida!.
Esta banda poco a poco se va convirtiendo en una banda mítica, lo que confirmaría mi fanatismo hacía ella, sin duda. Si la banda regresa, me gustaría que lo hiciese dentro del espacio del Hardcore donde se muestra el lado más salvaje de la misma, pues en los terrenos del Metal, la verdad suenan muy “alternativos”. Como anecdota decir que esta era de una de las bandas favoritas de Phil Anselmo, de hecho compartieron escenario varias veces, y en la contraportada del album "A Vulgar Display Of Power", el propio Anselmo viste una franela de Mind Over Four.
Desde mi punto de vista, Mind Over Four formó parte del quinteto de bandas "metal-alternativas" (no estoy muy de acuerdo con esta etiqueta pero... es lo que hay) más importante de los EE.UU. de los años 90, junto a Alice In Chains, Soundgarden, Faith No More y Tool.
120 Aniversario del nacimiento de un genio llamado:
Charles "Charlot" Chaplin
¿Un articulo más acerca de Chaplin? Bueno si, no vamos a negar que no hay nada nuevo en lo que vamos a decir, solo resaltar algunas cosas, y profesar nuestra admiración por este genio intelectual.
Socialista
Lo primero que hay que decir de Chaplin es que era un socialista convencido, como los hombres más inteligentes de su época (Albert Eisntein, a la cabeza), e impregnó muchas de sus obras con su postura ideológica. El MacArtismo yanki, pidió su cabeza, pero Chaplin era demasiado para estos carroñeros de intelectuales. Más sin embargo, lograron finalmente, destruir su carrera artística.
No sabía pues, Chaplin que su idiologia lo llevaría a enfrentarse, y finalmente a ser derrotado (solo para convertirse despues en un mito), por los mismos fascistas que financiarón al entonces candidato del nazismo aleman: los yankis.
Infancia y juventud
Charles Spencer Chaplin, nació el 16 de abril de 1889, en el seno de una familia de artistas, por lo que se puede decir que Chaplin llevaba el “método” por dentro, como se suele decir.
Pero como en todas las felices sociedades capitalistas, su padre era alcohólico, y fue su madre (Hannah Hili “Lily Harvey”), la que educó y alimentó sola a su hijo (¿Cuántas veces hemos leído esto?).
Insólitamente, su madre había comenzado a perder la voz, y el debut de Charles Chaplin, con tan solo 5 años, fue justamente para salvar a su madre, que en medio de una canción le fallaron las cuerdas vocales. Este hecho se describe en una de tantas biografías, a continuación: “Estaba (Hannah Hili) en la cumbre de su carrera artística con el pseudónimo de Lily Harvey, pero comenzaba a fallarle la voz. En 1894, durante una función en Aldershot, su gorjeo se quebró en medio de una canción. El empresario envió a escena al pequeño Charles, de cinco años, que imitó la voz de Lily incluyendo el desfallecimiento final, para gran diversión del público. Ése fue su debut artístico”
Pero su madre cayó en el desespero (la internaron en un psiquiatrico), y obligó a Chaplin a caer en una espiral de asilos y escuelas para niños pobres, que casi lo hizo desaparecer por todos los vejámenes que sufrió.
En 1897, Chaplin comienza ha actuar en un grupo de actores infantiles, ya para 1907, el joven Chaplin era un actor consumado y ya vivía de la actuación.
A modo de resumir esta etapa, hay que recordar que su hija recordó en varias entrevistas que a su padre jamás le había agradado la Navidad porque le recordaba la extrema pobreza que había pasado en su niñez.
Cualquiera diría que tenía los ingredientes indispensables para ser un grande, como Jesús de Nazareth, y tantos otros prohombres de la humanidad: nació en cuna pobre.
Los inicios de “Charlot”
En 1909, el director Fred Karno, incluye a Chaplin en las giras teatrales por Europa y los EE.UU. Es este director el que perfecciona las técnicas teatrales de Chaplin, y en especial sus técnicas mímicas. En 1912, el director de cine Mack Sennett lo contrata para su productora, Keystone.
1914, fue el año de debut de Chaplin en el cine. Solo ese año grabó 35 filmes cortos, y un primer largometraje: “Making a Living” (cuya traducción es: “Ganándose la vida”, también conocida como “Charlot periodista”).
El nacimiento de “Charlot”
Muchos de los primeros filmes cortos y largos de Chaplin, fueron renombrados posteriormente a crearse el personaje de “Charlot”, así, como en esos primeros filmes, Chaplin interpretaba diversos oficios se los bautizaría luego como “Charlot bailarín”, “Charlot camarero”, “Charlot de conquista”, “Charlot ladrón elegante”, etc...
En 1915, la productora Essanay, le extiende un contrato de 1.500 dólares a la semana, Chaplin pasó a escribir y dirigir los catorce films que rodó ese año.
Realmente el personaje de “Charlot” nace por casualidad, él mismo contaría después que fue escogiendo casi al azar lo que caracterizaría a "Charlot": el sombrero, el bastón, los anchos pantalones, la chaqueta estrecha y los zapatones. El resultado fue el atuendo más famoso y perdurable en la historia del cine. Es más, según mi parecer, es el símbolo absoluto del Cine.
Actor Cómico
Como actor cómico no voy a negar, que preferiría un millón de veces a los máximos exponentes del genero de México (Cantinflas, Tintan, Chespirito/El Chavo..), o incluso algunos iconos venezolanos del mismo (Joselo, Emilio Lovera, Er Conde del Guacharo…), sin embargo el humor de Charles Chaplin era un humor intelectual, flemático quizás, muy europeo, en resumidas cuentas: un humor distinto, igualmente genial.
Realizador cinematográfico
De sus obras, dos son ya parte de mi TopTen de obras cinematográficas favoritas: “The Great Dictator” (1940) y “Monsieur Verdoux” (1947), posiblemente las dos obras más “políticas” de Chaplin, y que todo ser humano debe ver en algún momento de su vida terrenal.
Chaplin como realizador cinematográfico era un bárbaro, como decimos por aquí, en el sentido de que era un gran actor (uno de los mejores de todos los tiempos), pero igualmente era un soberbio director y libretista, creo un mundo cinematográfico aparte, su propia moda, fue muy independiente de las tendencias de la época, más bien, el mismo marco tendencias. FUE UN GENIO pues.
Existe un documental donde varios de los más afamados directores de la actualidad, opinan sobre las diversas obras de Chaplin, y todos sin excepción, se asombran de las escenas que filmó, con la tecnologia tan precaria con que contaba para la epoca.
Les dejo la escena más celebre del filme "The Great Dictator":
En los comentarios de este video en YouTube hay dos que me llamaron particularmente la atención, los coloco a continuación:
EE.UU., o el gran imperio de la doble moralidad
En 1952 la carrera de Chaplin fue finiquitada, cercenada de un tajo, por la caprichosa decisión de un petit comité neofascista, ordenado por el senador yanki Joseph McCarthy para perseguir a los intelectuales de izquierda en EE.UU. (¿eso es Democracia? ¿realmente en EE.UU. hay libertad de expresión, respeto a quienes opinen distinto?...), y lo que no pudo hacer ni Hitler ni Mussolini, lo hizo el Complejo Industrial Militar y los trusts petroleros yankis: ASESINARON ARTISTICAMENTE A CHAPLIN. Después de eso, Chaplin solo lograría filmar dos películas más, ambas en Inglaterra.
El discurso cinematográfico de Chaplin era un discurso sensibilizador, advertía sobre todas las calamidades que el mundo capitalista viviría, si seguía por ese camino, y lo que hoy, 16 de abril de 2011, estamos viviendo en el mundo, así lo demuestra: a un paso del precipicio.
El McArtismo dio muerte artistica al genio de Chaplin. Y pensar que hoy algunas personas toman a la ligera, y hasta banalizan a la C.I.A. y sus acciones. Ciertamente son, solo unos ignorantes (y perdonen mi vehemencia), que desconocen la historia más reciente de la humanidad.
El actor que solo vivió para fabricar sonrisas
Quiero concluir este sentido homenaje a uno de los iconos que me causa mayor admiración, con esta cita suya:
“Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando qué comer para vivir, incluso entonces, me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso.”
Charles Chaplin
…no esta fácil Charles, pero igual, haremos el esfuerzo.
Cuantos desiertos crucé, en mi largo caminar Cuanta tristeza pasé, en busca de Hogar Huellas de heridas talladas en el corazón
Porque siempre he sido así Voy buscando a donde ir No pretendo profesión Solo soy… Un Buscador de Horizontes
Cuánto trabajo pasé, por ganarme el pan Y cuántos amigos deje, en mi afán de andar Huellas de heridas talladas en el corazón Porque siempre he sido así Voy buscando a donde ir No pretendo profesión Solo soy… Un Buscador de Horizontes
Porque siempre he sido así Solo soy… Un Buscador de Horizontes Un Buscador de Horizontes Uno que busca de Horizontes Un Buscador de Horizontes Un Buscador de Horizontes
PD: Este tema de Paul Gillman fue escrito y grabado en quizas la peor epoca compositiva y musicla de Paul, pero cosa extraña, con los años se ha convertido en todo un clasico.
Seré breve esta vez. Porque eres perfecta, Te tengo miedo. La perfección encierra, Misterio y peligro... ¿Pero para que vivimos? Es cosa de tomar el riesgo. Por eso… mi niñita linda: TE AMO!
Personalmente, Marsella Pienso que eres un Angel Mi unico Refugio Profundo Sentimiento Siempre en mi Estas Cuando te quiero ver, veo a la Luna Al dirigirme a ti me siento Libre Asilo de mi Alma
Como un ave que cruza el aire claro Siento hacia mí venir tu pensamiento Y acá en mi corazón hacer su nido. Ábrese el alma en flor: tiemblan sus ramas Como los labios frescos de un mancebo En su primer abrazo a una hermosura: Cuchichean las hojas: tal parecen Lenguaraces obreras y envidiosas, A la doncella de la casa rica En preparar el tálamo ocupadas: Ancho es mi corazón, y es todo tuyo: Todo lo triste cabe en él, y todo Cuanto en el mundo llora, y sufre, y muere! De hojas secas, y polvo, y derruidas Ramas lo limpio: bruño con cuidado Cada hoja, y los tallos: de las flores Los gusanos del pétalo comido Separo: oreo el césped en contorno Y a recibirte, oh pájaro sin mancha Apresto el corazón enajenado!
Cada vez que mi corazón aúlla Cuando mis ojos se humedecen Por alguna extraña cuestión Indescriptible sensación de apego Me embarga una vez más
Muere mi guitarrista favorito... Me reprueban la tesis... Conflictos personales, laborales... El fascismo opositor, toca a mi puerta Tormentas mentales diversas, dudas existencialistas...
Todo llega junto Al límite llego siempre Tolerancia a prueba Casi fenezco nuevamente La soga al cuello
Pero una vez más, “Mujer Maravilla” al rescate De pronto tus ojitos verdes Sonrisa eterna, belleza ilimitada Linda niñita
Apareces en mi mente ¿será que te amo de verdad? Ya me he hecho la pregunta Una y otra vez Ya es blasfemia hacersela otra vez
Cataflam contra el dolor Algo así, eres para esta alma Mujer celestial, divina Remedio de remedios Tu eres la cura, la unica
A través de tus ojitos verdes... veo a Dios! Ah, pero ¿soy ateo? No ahora recuerdo, Soy Panteísta!
Solo te diré entre lágrimas de amor Con el corazon en el teclado Parafraseando a Billy Joel: “La honestidad es oída rara vez, Y es lo que más necesito de ti” Las cuerdas las hacía sollozar Gary Moore Como el molino lastima al aire O el ave hiere el mar al atraversarlo Asi tu verde mirada, tu blanco espiritu, tu rojo corazon, tu multicolor aura, me sensibilizan
¿Para que decirte que te amo, Si ya sabes que te amo?...